INDICADORES SOBRE NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA QUE DEBE SABER

Indicadores sobre nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana que debe saber

Indicadores sobre nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana que debe saber

Blog Article




Si crees que hay algún error en los horarios mostrados en esta web o tienes alguna sugerencia, por cortesía háznolo memorizar y ponte en contacto con nosotros a través del próximo botón que te tolerará a nuestro formulario de contacto:

Y corresponder la público a las más de 80 personas que se desplazaron desde Castellón para asistir a esta celebración.

Todos ellos se llevaron un globo con la imagen de la Virgen que representaban los cirios procesionales. Tampoco faltó la profusión de pétalos, que representamos con los cañones de confeti. Los participantes se pudieron sufrir una bolsa de golosinas al finalizar el día.

El aeropuerto de Castellón refuerza la ruta con Rumanía con cuatro vuelos a la semana a Bucarest a partir de junio

Castelló se ha vestido de indumentaria para conmemorar el centenario de la coronación de la Virgen del Lledó como patrona de la ciudad, un inspección que fue dictado por el Papa Pío XI que proclamó el 8 de noviembre de 1922 a la ‘Lledonera’ como patrona de la ciudad, reconociendo el sentimiento de los castellonenses desde siglos atrás.

Castelló celebra el 'pregonet' en los festejos a la Virgen del Lledó

Que obtuvo un creciente impulso, como se puso de manifiesto en diversas efemérides, entre las que destacan las gloriosas celebraciones del VI Centenario del Hallazgo de la Imagen (la Troballa) en 1966 y muy particularmente el Cincuentenario de la Coronación Canónica.

, peana revestida de flores con la imagen de la Virgen del Lledó y palio de respeto. El palio se ha donado a la Efectivo Cofradía del Lledó por una camarera de la Virgen.

Castellón celebra una nueva publicación de ‘Divercuina de la Terreta’ en la plaza de la Pescadería

Asimismo, se ha dignado conceder la autorización de que la Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Lledó, se celebre todos los años en el sábado preliminar a la primera dominica de Mayo, y la Solemnidad externa en la misma Dominica del día posterior: observando todas las Rubricas. Que no haya carencia en contrario.

El 1366 se señala como el año de la atinado «Troballa» de la Virgen bajo un almez por el labrador Perot de Granyana.

en la plazo de 1980 se remodela la explanada, se restaura la Casa Prioral y se renuevan diversos medios del templo, al tiempo que unas excavaciones arqueológicas revelaban la virgen del lledo peregrina existencia en sus proximidades de restos romanos y árabes.

Otro de los actos que se ha celebrado, y como antesala al día de conspicuo del domingo, es la entrega de premios a los ganadores del concurso Ven a pintar a Lledó que, organizado por la Real Cofradía de la Virgen del Lledó, se celebró hace una semana en la explanada de la basílica y en el que participaron más de un centenar de niños y niñCampeón. Ha sido un acto emotivo Interiormente de las festividades patronales que vuelven a primera recorrido enmedio de la devoción de un pueblo que pero tenía ganas de vitorear a su patrona. Y así lo ha hecho durante todo el día en los actos previstos en un amplio aplicación.

Sebastiá: nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana «Estar tan cerca de la ‘Lledonera’ es un auténtico honor» Desde primera hora de la mañana, la ciudad se ha vestido de indumentaria para acoger el tradicional Pregonet que ha discurrido nuestra virgen del lledó por las calles del centro y en el que han participado los carros gremiales con multitud de niños, grupos de danzas, agrupaciones musicales Figuraí como los nanos i gegants. El buen tiempo ha acompañado, por lo que cientos de castellonenses han disfrutado de este acto al que ha seguido el tradicional Ángelus y el volteo Militar de campanas en todas las iglesias.

Report this page